Antes de irme a Cuba, tomé un curso en la U que se llamaba el Español en la América Latina, y en la sesión del español caribeño, nos dio una presentación como así:
Talvez es por esa información que había aprendido antes, podía entender muy bien a los cubanos. Y también me di cuenta que los cubanos tenían un nasal muy fuerte. Por ejemplo, siempre dicen :"Cubangnos" (Cubanos), "cengnar" (cenar) o algo así. Y tbn me di cuenta que le gustaba ocupar el sonido "K" para sustituir el sonido "P". Por ejemplo en la Havana los dueños de mi casa me dijeron "Tu vas a caminar hasta la calle Nektuno y bla bla bla". Y caminé pero no busque la calle. Al fin vi una calle que se llamaba "Neptuno" y me di cuenta que esa fue la calle que me dijeron.
También hay bastantes palabras que solamente se usan en la zona caribeño. Por ejemplo, la palabra "guagua" significa "bus" en Cuba. Entonces yo había tomado muchas guaguas para recorrer entre ciudades diferentes!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario